A pesar de los días pasados, aun nos queda el regusto de lo vivido en el Congreso.
Tras un descanso, fuimos a vestirnos de fiesta para acudir a la CENA DE GALA y ENTREGA DE PREMIOS.
Como acostumbra, EL JUNCAL, nos ofreció una cena estupenda y repleta de nuestros platos más representativos y con productos de la zona.

Las entrega de premios contó con la colaboración de Auxi Contreras, periodista brenera, que ayudó a Juan Infante, Secretario de FECOAN, y Pepe Oneto, Vicepresidente, a dar una semblanza de cada uno de los premiados.

Se nombraron los EMBAJADORES DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE ANDALUCÍA, lo que supone, difundir las excelsas propiedades de nuestro aceite por doquier, que seguro harán con gusto, de hecho, ya lo hacen, cada uno en su ámbito.

Y los PREMIOS AL-ANDALUS DE GASTRONOMÍA, con representación de cada una de las provincias.

Y algo que me gustó mucho, y es que se le dedicó una buena ovación al jefe de cocina, y al equipo de sala que subieron a recibirlo muy agradecidos, sin ellos, no se hubiese podido dar esta cena.

Al final, se nombraron COFRADES DE HONOR DE FECOAN a:
JULIO CUESTA (Presidente de la Fundación Cruzcampo)
MANUEL MORENO NOA (Alcalde de Brenes)
Para terminar la noche, se hizo la foto de grupo con todos los homenajeados.

Y llegamos al domingo, comenzando con la ponencia «DEL CAMPO A LA MESA«, donde intervinieron, el Gerente de SAT CITRAN, Marcos Bejarano, que nos contó como la evolución de las telecomunicaciones, han ayudado a la venta de los productos del campo, así como la gran modernización experimentada en la producción de frutas.
Posteriormente, Antonio Magro Saco, y su hijo, Antonio Manuel Magro Martínez, como cocineros y dueños de «Restaurante NINO«, de Villaverde del Río, nos explicaron la multitud de usos diferentes que pueden darse en la cocina, a los cultivos más populares de la Vega del Guadalquivir. Desde el escabeche de naranja a las croquetas de Salmorejo,.. Un sinfín de platos que podemos degustar en su cocina, lo recomiendo, sin duda.

Como conferencia de Clausura, tuvimos la gran suerte de tener a Odile Fernández, que a través de su experiencia vivida con el cáncer, nos contó como una buena alimentación, y llevando una vida más saludable, con ejercicio y meditación, podemos conseguir una mejor calidad de vida y mantener a raya la obesidad, diabetes, colesterol,… y mejorar otras, aun mas serias, como el cáncer y enfermedades coronarias.
En definitiva, se puede afirmar que hay una «ALIMENTACIÓN ANTICÁNCER», que tiene mucho que ver con nuestra dieta mediterránea, se ha demostrado que puede prevenirnos de muchos tipos de cáncer. Tomar aceite de oliva, beber bastante agua, consumir más cereales y fibra, fruta y verdura de temporada, disminuir el consumo de carnes rojas, … Si queréis saber más os recomiendo que echéis un vistazo a http://www.misrecetasanticancer.com
Tras esta estupenda charla, se presentaron las conclusiones y se procedió a la Clausura Oficial del Congreso, para lo que contamos con los representantes de FECOAN y la Teniente Alcalde, Rosana Urbano, que nos agradeció a todos nuestra asistencia.
A mí, también me gustaría agradecer a todos los participantes y componentes de todas las Asociaciones y Cofradías, a los premiados y embajadores del #AOVE, a todos los que se han preocupado porque este Congreso haya sido un éxito, a FECOAN, a los ZOPEAEROS, y a Pre y Lito, que son los verdaderos artífices de que, en Brenes, se haya celebrado este IV CONGRESO. GRACIAS
Lo único que he echado de menos, es haber podido compartir más tiempo con los asistentes, así que espero poder conocernos más en próximas ocasiones, nos vemos pronto, mejor si es alrededor de una buena mesa.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...