IV CONGRESO DE FECOAN, BRENES (I)

Bueno, pues ya terminó el Congreso y, la verdad, es que creo que a todos los asistentes nos ha dejado un buen sabor de boca. A mí, particularmente, me ha encantado. He disfrutado mucho del fin de semana.

Comenzamos el viernes, en el HOTEL HILTON GARDEN INN, de Sevilla, allí tuvo lugar la Asamblea de FECOAN. En la cual, se aprobaron el acta anterior y las cuentas, y se explicó un poco, cuales son los proyectos que se quieren llevar a cabo. La mayoría de propuestas son bien recibidas por la Asamblea y nos dicen que se irá informando conforme se decida.

Posteriormente se levanta acta y pasamos a la Copa de Bienvenida, donde pudimos disfrutar de unos aperitivos deliciosos.

Pudimos degustar:

  • Ensalada César
  • Wrap
  • Vasitos de Salmorejo
  • Tostas de pasta Brick con queso y membrillo
  • Sándwiches vegetales y de jamón y queso
  • Pasta con tomate y parmesano
  • Pastelitos de chocolate y frambuesa
  • Pastelitos rosa con chocolate blanco

image

Creo que fue una buena toma de contacto, para ir abriendo boca…

image

El sábado, en primer lugar, el Presidente de FECOAN, Manuel Piedrahita, el Secretario, Juan Infante y el Alcalde de Brenes, Manolo Noa, junto a Manuel Navarro (Presidente de Er Zopeao), inauguran el Congreso, para, a continuación, dar lugar a las distintas ponencias.

image
La Conferencia Inaugural, corrió a cargo de Manolo Marchena, Catedrático de Geografía e Historia, vecino de Brenes y amigo, que nos explicó, la evolución que ha tenido el río en la Vega. Así como la transformación del paisaje, por el cambio de cultivos, a partir de los años 60, al pasar de los tradicionales olivos, al cultivo de patatas, diversas hortalizas, y sobre todo, CÍTRICOS.
image

Las siguientes ponencias, fueron bastante interesantes, al menos, a mi parecer.
Intervienen, Paco Casero, que nos hizo reflexionar sobre la importancia del sector primario, que la gente joven no se interesa por el campo, no es una profesión que quiera ejercer, y que estamos perdidos en la obsesión por producir más y no mejor. Y que, a pesar de ser grandes productores en Andalucía, de producto ecológico, estamos muy lejos de ser consumidores.

En segundo lugar, Francisco Arenas, nos cuenta de donde viene el cultivo de naranjas, desde Al-Andalus, y la importancia de este cultivo hasta nuestros días. Me quedo con esta frase: LA NARANJA ES EL CULTIVO DE LA FELICIDAD.
image

Y, por último, interviene Alberto Barrera, que con su empresa GRUPO HESPERIDES BIOTECH, SL, esta intentando comercializar una bebida fermentada, partiendo de zumo de naranja natural.
Podéis consultar su web http://www.speriens.com, para conocer más sobre este interesante proyecto.

Una vez terminadas las ponencias, nos hicimos la foto de grupo y nos dispusimos a realizar el desfile de Cofradías y Asociaciones asistentes, acompañadas por la Banda de Música GRAN PODER de Brenes.

image
image

image

image
Seguiré contando más detalles, por ahora, nos quedamos aquí.

CONGRESO DE FECOAN

Hoy no voy a poneros una receta, hoy os voy a hablar de un Congreso que se va a celebrar en Brenes (Sevilla), los días 6, 7 y 8 de Marzo de este año, 2015.
Se trata del IV CONGRESO ANDALUZ DE COFRADÍAS Y ASOCIACIONES ENOGASTRONÓMICAS y su temática sera:
“GASTRONOMÍA DE LA VEGA DEL GUADALQUIVIR Y ALIMENTACIÓN Y SALUD”
Este es el cartel,

image

En primer lugar, deciros que FECOAN, es la FEDERACIÓN ANDALUZA DE COFRADÍAS VÍNICAS Y GASTRONÓMICAS, cuyo fin, es promocionar los productos agroalimentarios andaluces de calidad, así como, conservar y divulgar nuestras tradiciones gastronómicas.
Esta Federación engloba a Asociaciones, Peñas, y Agrupaciones andaluzas que tienen el mismo fin. Una de ellas, es la ASOCIACIÓN GASTRONÓMICA «ER ZOPEAO», de Brenes, que es la encargada, este año, de acoger el Congreso en su localidad.

Como componente de esta asociación, me gustaría invitaros a que paséis un fin de semana agradable, para disfrutar de la gastronomía andaluza, y de nuestras costumbres.

El congreso comenzará el viernes 6 de Marzo, en el Hotel Hilton Garden Inn de Sevilla, donde tendrá lugar la Asamblea General de FECOAN, seguido de la Recepción Oficial.

El sábado 7 de Marzo, ya en la localidad de Brenes, en la Sala Blas Infante, se entregarán acreditacioes y documentación.

Posteriormente, tendrán lugar las siguientes actividades:

CONFERENCIA INAUGURAL:

Influencia del Río Guadalquivir en la vida de la Comarca de la Vega” a cargo de D. Manuel Jesús Marchena Gómez, Catedrático de la Facultad de Historia y Geografía de la Universidad de Sevilla.
Moderador: Manuel Navarro Alonso (Presidente A. G. “Er Zopeao»)
PONENCIA I:

“CULTIVOS Y ALIMENTACIÓN ECOLÓGICA”
Ponentes:
• Francisco Casero (Presidente de ECOVALIA)
• Francisco J. Arenas Arenas (Ingeniero Agrónomo IFAPA)
• Alberto Barrera García (Grupo Hespérides Biotech S.L.)
Moderadora: Mariana Sánchez Ocaña (Ingeniero Técnico Agrícola)

Despues habrá un desfile en el que participarán las Asociaciones invitadas y en el HOTEL EL JUNCAL de Brenes, una muestra gastronómica y degustación de productos traídos por las Asociaciones y Empresas Colaboradoras. Y como no, un plato de nuestro típico ZOPEAO BRENERO.

Tras un descanso, y para terminar el día se entregarán los «Premios Al-Andalus de Gastronomía 2015» y se nombrarán «Embajadores del Aceite de Oliva Virgen Extra de Andalucía 2015» y «Cofrades de Honor de FECOAN».

Para terminar el día tendremos una CENA DE GALA.

El domingo, 8 de Marzo, comenzaremos el día con una visita turística a Brenes. Y las siguientes actividades:

PONENCIA II:

“PRODUCTOS AGRÍCOLAS: DEL CAMPO A LA MESA”

Ponentes:

• Marcos Bejarano Alcalá (Gerente de SAT CITRAN de Brenes)
• Antonio Magro (Propietario y Cocinero del Restaurante NINO de Villaverde del Río)
Moderadora: María Jesús Porcel Lara (A. G. “Er Zopeao»)
CONFERENCIA DE CLAUSURA:

“ALIMENTACIÓN ANTICANCER” a cargo de Dña. Odile Fernández, Médica de Familia.
Moderador: Mariano Cubero (Presidente Cofradía “Aceites de Jaén”)

Y con esto, llegamos al final, con un ALMUERZO, que tendrá lugar en el HOTEL EL JUNCAL.

Y con toda esta palabrería, espero que os haya quedado claro en que consiste el Congreso. De todas formas podéis  ver más información en la página de FECOAN. Alli tenéis el programa y la hoja para inscribiros, y si lo hacéis antes del 15 de Enero, os ahorráis 10 euros.

http://fecoan.blogspot.com.es

Solo me queda deciros que seréis bienvenidos y os aseguro que lo pasareis muy bien entre nosotros.

Y,os dejo una foto, que fue el principio de todo, pero eso ya os lo cuento la semana que viene…

 

image