ALBÓNDIGAS DE CHOCO

Seguimos con las recetas de Cuaresma, aunque esta lleva un poquito de jamón, pero bueno, podéis ponerle mas gambitas y sustituirlo, para no «pecar».

Yo las he hecho con Thermomix, pero con una buena picadora, también se pueden hacer, o pidiéndole al pescadero que os trocee muy bien los chocos.

Bueno, pues a la receta.

Necesitamos:

  • 1 choco limpio grande
  • 1 puñadito de gambas cocidas y peladas
  • 150 gr de jamón serrano
  • 1 huevo batido
  • 2 dientes de ajo
  • Pan rallado
  • Perejil picado
  • Sal
  • Harina
  • AOVE

Para la salsa:

  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 200 gr de vino blanco
  • sal
  • Azafrán

Trituramos el choco, de forma que no esté batido, sino triturado pequeño. Unos segundos a vel 5, se mueve con la espátula y se pica de nuevo. Dependerá del grosor del choco y su tamaño. Lo reservamos.

image

 

image

Ponemos las gambas, el jamón y ajo y lo trituramos 4 seg vel 5, y lo reservamos también.

En un bol ponemos el choco picado y le añadimos las gambas, jamón y ajo, añadimos el huevo. Ponemos sal, y añadimos pan rallado y perejil, y empezamos a mezclar, hasta que la mezcla sea homogénea y consistente para moldear.
image

image

Vamos haciendo las bolas, se pasan por harina y se fríen en aceite. Las ponemos a escurrir en papel y reservamos.

image

Una vez que las tenemos, haremos la salsa. Ponemos en el vaso, cebolla, ajos y aceite, y troceamos  5 seg/ vel4.
image

Añadimos el vino y azafrán. Pero resulta que voy a buscar el vino blanco y todo el que tengo es tinto, que horror!!!

El único blanco que tenía es un espumoso, así que este voy a usar, que esta muy bueno y le va a dar un punto ideal. Es Umbretum, primer vino espumoso semi-seco del Aljarafe, de Bodegas F.Salado.

image

image
«Umbretum Brut Nature presenta un color pajizo, aromas a pastelería, manzana madura, cítricos limón y naranja amarga. Al gusto acidez fresca, intensidad retronasal de los cítricos, con un ligero amargor que lo hacen persistente.

Elaborado según el método tradicional y a partir del mosto de la uva Garrido Fino (uva autóctona del Aljarafe sevillano), este caldo después de su fermentación toma sus características envasado en botella. Totalmente libre de productos modificados genéticamente».

Y seguimos con la salsa, programamos 5 min, 100 grados, vel 1. Trituramos la salsa 10-15 seg a velocidad 7.

image
En una cacerola se ponen las albóndigas, se añade la salsa y se calienta todo junto, a fuego medio, así quedaran muy jugosas. Ya me contareis!!!!

¿Te ha gustado? Déjame un comentario, cuéntame:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s