TARTA DE YOGUR Y FRUTAS

Hoy es un día especial, y esta entrada se la quiero dedicar a mi hermano, que hoy cumple años. Normalmente, nos separan unos 130 Km, pero desde hace unas semanas, son algunos más, se ha embarcado en una aventura, que espero que la disfrute y le salga todo bien, aunque sea lejos de nosotros.

Y que mejor que prepararle una tarta, sencillita pero muy rica. Porque aunque yo sea mayor, tú siempre serás el más grande, y te mereces todo lo mejor, te quiero una jartá niño… He dicho.

Necesitamos:

  •  4 yogures naturales sin azúcar (mejor si son yogures griegos)
  • 400 ml de nata líquida
  • 200 gr de azúcar (o algo menos, prueba la mezcla y ponla a tu gusto)
  • 1 sobre de gelatina neutra o 6 hojas de gelatina
  • 120 gr de galletas maría para la base + 50 gr de mantequilla

image

En primer lugar, trituramos las galletas hasta que se reduzcan a harina, las mezclamos con la mantequilla derretida y las colocamos en la base de un molde desmontable. Presionamos bien para que se compacte.

image

Ponemos la nata al fuego con el azúcar. Desleímos la gelatina, yo la he usado en hojas, en medio vaso de agua tibia y lo añadimos a la mezcla, se calienta un poco, sin que llegue a hervir.

image

image

A continuación, lo retiramos del fuego y pasamos por la batidora junto a los yogures.

Con mucho cuidado, ponemos la mezcla en el molde. La vertemos sobre una cuchara para que no se deforme la base. Alisamos la superficie y decoramos al gusto con frutas, mermelada, frutos secos…

Con kiwis y fresas, queda muy bien porque el ácido de las frutas contrasta muy bien con el dulce de la tarta. Pero podéis decorarla con lo que mas os guste. (Además yo quería que tuviera esos colores).

image

Dejamos enfriar en la nevera hasta el momento de servir. Son necesarias al menos, 3 horas para que la tarta cuaje bien.

image

image

Y ya está lista para animar tu merienda, que os aproveche!

image

FELICIDADES Y QUE TENGAS UN ESTUPENDO CUMPLEAÑOS!!!

¿Te ha gustado? Déjame un comentario, cuéntame:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s