ENSALADA DE BACALAO

Parece que me sigue costando publicar recetas… Pero bueno, aquí traigo una. Hoy es Miércoles de Ceniza, día de Ayuno y Abstinencia, y empieza la Cuaresma, así que toca hacer bacalao, que es lo típico. Pero en lugar de un guiso, voy a hacer una ensalada que está riquísima y es muy fresca.

Se puede hacer con bacalao desmigado, una vez desalado, yo la hago con bacalao ahumado y le da un sabor muy rico y distinto.

NECESITAMOS:

  • Bacalao ahumado o desmigado
  • 1 ó 2 cebollitas nuevas
  • 2 naranjas
  • 2 huevos duros
  • Aceitunas negras
  • Sal
  • Vinagre de calidad
  • AOVE

No es una receta complicada, hay que picar bien los ingredientes. El bacalao en tiras, la cebolleta bien picadita, y las aceitunas en rodajas. Lo ideal es usar unas naranjas de calidad, y aunque ya están casi fuera de temporada, aún se pueden encontrar naranjas de variedades tardías muy buenas.
Aprovecho para recomendar una página donde se pueden comprar y te las sirven en tu casa recién cogidas del árbol: http://www.elnaranjero.es , son naranjas de mi pueblo y son exquisitas.

La naranja hay que pelarla bien y que no queden partes blancas, que son las que amargan. Después se trocean no muy pequeñas, y las mezclamos con el resto de ingredientes.

final

En una ensaladera vamos poniendo todos los ingredientes, y, por último, aliñar con sal, aceite de oliva virgen extra, y un  buen vinagre. Y lista para degustar, ya veréis lo rica que está.

Os aseguro que la haréis más de una vez, porque está de rechupete!

Potaje de Vigilia

Bueno, pues ya llegó el Viernes de Dolores. Y con él empieza toda una semana llena de tradiciones, sentimientos, momentos irrepetibles,  sensaciones, y un montón de vivencias que aúnan devoción, tradición, familia, amigos,… Y como no, ratos de compartir Tortillitas de Bacalao, Pavias, Espinacas con Garbanzos, … Platos propios de Cuaresma y Semana Santa. Y por supuesto, pestiños, torrijas, y demás, según donde estemos.

Por cierto, felicidades a todas las Dolores, Lola, Lolita, Loli,…

Y después de una Cuaresma algo rara, no quería dejar de hacer un plato típico de estos días, hoy hemos comido un rico Potaje de Vigilia. Y os cuento cómo lo he hecho. Necesitamos:

  • 2 dientes de ajo
  • 1/2 cebolla
  • 1/2 pimiento verde
  • 4 tomates
  • 400 gr de garbanzos
  • 300 gr de espinacas
  • 300 gr de bacalao
  • 1 cucharadita de cominos
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 2 huevos duros
  • picatostes

Lo primero que haremos será poner los garbanzos en remojo, el día antes. Y también el bacalao para desalarlo. Deben estar en agua, al menos, 12 horas.


Cocemos dos huevos y reservamos. También podemos freír el pan y dejarlo apartado.

Escurrimos bien los garbanzos y los echamos a la olla. Preparamos un sofrito con aceite, ajos, cebolla, yo he puesto media porque era muy grande, pimiento, y los tomates. No hace falta que sean trozos grandes, porque después lo trituraré.

Una vez triturado, le añado a los garbanzos el sofrito. Rehogamos las espinacas y las añadimos también a los garbanzos, y por último el bacalao. Añadimos el comino, pimentón, y agua suficiente.

Cerramos la olla y ponemos según instrucciones, con la mía ha bastado con 15 minutos. Apartamos, probamos de sal, y ya lo tenemos listo para servir.

Apartamos y le añadimos el pan y los huevos duros, partidos en cuartos.

Hace unos días  probé en Ubeda, el Potaje Carmelitano, que se diferencia de éste en que el huevo y el pan, se lo ponen en Tortillitas de Pan.

Estas se hacen con pan rallado, huevo, ajo y perejil. Se hacen bolitas y se fríen, y queda también muy rico. Yo estas Tortillitas las hago cuando preparo algún rebozado y sobra algo de huevo, y a los peques les suele gustar mucho.

Espero que lo probéis y ya me contareis. Buena Semana Santa y Felices Vacaciones a todos.

BACALAO CON TOMATE

Seguimos con las recetas de Cuaresma, hoy, bacalao con tomate, riquísimo. Aunque con el tiempo que está haciendo, bien que apetece un buen salmorejo, o un aliño bien fresquito, no? … La semana que viene os pondré algún plato más liviano, seguro.

Necesitaremos:

  • Tomate triturado
  • 1/2 kg de bacalao
  • Una cebolla mediana
  • 6 dientes de ajo
  • Un pimiento verde
  • Orégano
  • Un vaso de vino blanco
  • Sal
  • Azúcar
  • AOVE

Primero ponemos el bacalao en remojo, doce horas antes. Yo el tomate lo he triturado en Thermomix, y lo he frito con aceite, sal y azúcar, 30 minutos, Varoma, a velocidad 4, y sale muy bueno.

IMG_1844Ponemos aceite en la olla a presión, y hacemos un sofrito con los ajos, cebolla y pimiento.
IMG_1845Como veis, no he picado mucho los ajos, ni la cebolla, después lo triturare todo, nos gusta mas de esta forma.
IMG_1846
IMG_1847
IMG_1848Después le añadimos el tomate triturado, vino blanco, el orégano y cerramos la olla.
IMG_1849Cuando la válvula pite, bajamos un poco el fuego y lo dejamos diez minutos, o el tiempo que estimemos según sea de rápida nuestra olla.
IMG_1850Mientras, escurrimos el bacalao, y en una sarten, con un poco de aceite, se fríen los lomos. Una vez que el tomate esté hecho, se le añade al bacalao y se deja pochar unos quince minutos, pero sin presión.

Yo el tomate lo he triturado antes de echárselo al bacalao, pero es cuestión de gustos.
IMG_1851Y ya lo tememos, un buen plato, que podemos acompañar de unas patatas, o de la guarnición que prefiramos.
IMG_1852

 

Como quiera que viváis esta semana, os deseo que sea una buena Semana Santa para todos. Hasta pronto.

ESPINACAS CON GARBANZOS

Disculpadme la ausencia, después de unos días funestos por una  aguda infección de garganta, de nuevo estoy aquí, para contaros otra receta más de Cuaresma. Esta, en mi casa, se solía hacer para el Viernes Santo, junto con Tortillitas, ensaladilla, Pavias de bacalao, y, por supuesto, las deliciosas torrijas.

Es también, como casi todas las recetas que os cuento, muy facilita. Se puede tomar fría o caliente, y se puede preparar con antelación.

Necesitaremos:

  • 1/2 cabeza de ajos
  • 1 puñado de Especias Surtidas
  • 1 rebanada de pan
  • 2 cucharadas de pimentón
  • Garbanzos cocidos
  • Espinacas cocidas
  • AOVE

Cocemos las espinacas en agua, y los garbanzos podemos usarlos ya cocidos.

En primer lugar se machacan las especias, con un mortero. Se refríen los ajos enteros y el pan, en aceite, se mezcla con las especias, en el mortero y se maja todo.

En la misma sartén que hemos refrito los ajos, retirada del fuego, se echan las espinacas y el pimentón y se remueve hasta que se mezcle bien. Lo ponemos al fuego y añadimos el majado, añadiéndole algunos garbanzos machacados a las espinacas.

Cuando este reducido, se añaden el resto de garbanzos y se deja unos cinco minutos más al fuego.

image

Servimos con rebanadas de pan frito. Y, a comer!

 

EMPANADA DE MEJILLONES

Es tiempo de Cuaresma, el miércoles de ceniza comenzó el periodo de reflexión, de purificación, de preparación para la Pascua, y eso conlleva hacer abstinencia cada viernes. La abstinencia, tradicionalmente, consiste en abstenerse de comer carne, por eso los platos típicos de Cuaresma se hacen de pescado, siendo el bacalao la opción más común.

Empezaremos a quemar incienso, a poner marchas de Semana Santa, a sacar las túnicas de nazareno, asistir a los Cultos de Nuestros Titulares, a ver el trasiego de los ensayos de costaleros, escuchar el Llamador… Renovando vivencias de cada año y degustando esos platos y dulces cuaresmales.

Vamos a comenzar este periplo con una empanada, pero no solo de atún viven las empanadas, así que la vamos a hacer de mejillones, aunque como os digo siempre, hay recetas, como esta, donde podemos usar lo que mas nos guste, o simplemente, de lo que dispongamos en la nevera.

Necesitamos:

  • 1 masa de hojaldre
  • 2 huevos duros
  • 2 tomates maduros
  • 150 gr de cebolla
  • 80 gr de AOVE
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 pizca de pimienta
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 2 pimientos del piquillo troceados
  • 1 lata de mejillones en escabeche escurridos y troceado

Cocemos dos huevos y los dejamos enfriar, antes de picarlos. En Thermomix, 2 segundos velocidad 4.

image
image

Ponemos los tomates y los troceamos 2 seg/vel 4, lo retiramos y ponemos la cebolla y troceamos también 3 seg/vel 5.

image
image
A continuación incorporar el aceite, la sal, la pimienta, el azúcar, y el tomate reservado y programamos 20 min/Varoma/vel 1. Cortamos los pimientos en trozos pequeños, los mejillones y los mezclamos con los huevos reservados.

image
image
Mezclamos todo con el tomate y lo dejamos enfriar un poco antes de rellenar la masa de hojaldre.
image
image

 

Como véis, he cerrado el hojaldre, como si fuese una trenza, para ello dividimos el hojaldre en tres partes, el relleno al centro y en los lados hacemos cortes que vamos cerrando alternándolos. Ya solo queda pintar el hojaldre con huevo y meter en el horno precalentado a unos 180-200 grados. Lo dejamos unos 20 minutos o hasta que veamos que empieza a coger color.

image
image
Y para terminar, quiero dejaros los dibujos que me ha traído hoy mi hija del cole, han celebrado hoy el día de Andalucía con un desayuno andaluz.
image
Y os lo quería mostrar, porque me ha gustado que empiecen a enseñarles la importancia de la alimentación y que un buen desayuno con aceite es uno de los manjares mas ricos que podemos tomar y es sano, sano.