ENSALADA DE ESPINACAS Y FRUTA DE TEMPORADA

Cuando nos hablan de ensaladas, pensamos en lechuga, tomate, cebolla,…. Pero hay más opciones posibles, hoy os traigo una de espinacas y fruta. Combinar espinacas con fruta, da como resultado una ensalada perfecta, y rica en minerales y vitaminas, además de ser lo que mas apetece, con estas temperaturas que ya están subiendo.

He puesto fruta «de temporada», porque se puede usar la que más nos guste de la que encontremos en el mercado. Yo he optado por nectarina, pero se puede hacer con fresas, sandia, melón, naranja… Según la época del año.
image

La mejor opción a la hora de comer fruta, es tener en cuenta la época del año, ahorraremos en la compra, y estaremos consumiendo la fruta en su momento óptimo. Ahora tenemos los frutales de hueso en su mejor momento: melocotones, nectarinas, paraguayos, albaricoques o damascos, ciruelas, … Y en breve, podremos saborear melón y sandía, y así podría seguir, pero para que lo tengáis mas claro os dejo una tabla, de todo el año, tanto de frutas como de verduras.

image

Y para esta ensalada necesitamos:

  • Espinacas frescas en hojas
  • Dados de queso fresco
  • Nueces o frutos secos variados
  • 1 Nectarina o melocotón

image
Para la vinagreta:

  • 1 cucharada de mermelada
  • 1 cucharada de mostaza
  • 2 cucharadas de vinagre de Módena
  • 6 cucharadas de AOVE
  • Sal

Para preparar la ensalada, picamos las espinacas y las ponemos en un cuenco grande, y le vamos añadiendo los demás ingredientes, el queso, frutos secos y el melocotón picado, en un tamaño medio.

image

La vinagreta la he hecho a mano, batiendo muy bien todos los componentes, primero la mermelada, la mostaza, vinagre y sal, con un tenedor lo bato muy bien, cuando este bien mezclado añado el aceite y sigo mezclando hasta que quede homogéneo.

image

Y cuando se vaya a servir, se añade la vinagreta a la ensalada y a probar! Espero que os guste.image

Y feliz Noche de San Juan.

SALMOREJO CON ZANAHORIAS

Madre mía! Que os tengo abandonados! El fin de curso está siendo agotador, que ganas de que lleguen las ansiadas vacaciones! … Dentro de una semanita … SE ACABÓ.

Aunque el verano está haciéndose rogar, apetece ya un descanso y otro ritmo más pausado, que todo es preciso. Y lo mismo pasa con las comidas, además de seguir con la #operacionbikini, apetecen comidas fresquitas y ligeras.

Por eso, hoy os traigo una receta que espero que os guste mucho, un salmorejo espesado con zanahoria, en vez de pan. Es una buena idea para quitarle unas cuantas calorías a este plato típico cordobés. Probadlo, que está muy rico.

He de decir, que la receta la vi en el blog COCINANDO ENTRE OLIVOS, que es un blog que me encanta, y que tiene un recetario, muy extenso y completo, de recetas muy fáciles de hacer, tanto tradicionales como más modernas, y sobre todo, usando siempre ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA(AOVE). Os lo recomiendo encarecidamente.

Con alguna pequeña variación, pero es la misma receta.

Vamos a necesitar:

  • 1 kg de tomates colorados
  • 4 zanahorias
  • 2 dientes de ajo
  • Sal
  • 25 gr de Vinagre
  • 100 gr de AOVE
  • 2 huevos
  • 100 gr de jamón serrano

La verdad es que desde que tengo Thermomix, el Salmorejo sale riquísimo, la textura que le da no la he conseguido con batidora. Pero, como os digo siempre, usad lo que tengáis. Hoy día, hay en el mercado muy buenas herramientas, que dan muy buenos resultados.

Dicho esto, os doy instrucciones para Thermomix. Primero ponemos los dientes de ajo, tomates y sal, programamos 30 segundos, velocidad 5.

Añadimos las zanahorias cortadas y trituramos 1 minuto, velocidad 5 y después 2 minutos, velocidad 10.

El aceite lo habremos pesado con anterioridad, programamos velocidad 5 y vertemos el aceite en la tapa para que vaya cayendo lentamente.
image

Ya lo podemos meter en la nevera, para tomarlo bien fresquito, lo servimos con huevo duro picado y jamón picadito, y listo!

GUISO DE ESPARRAGOS

Bueno, seguimos con la #operacionbikini, y no todo va a ser plancha, hoy vamos a hacer un guiso de espárragos. Este guiso es muy ligerito y fácil de hacer, y lo podemos tomar en la dieta. Si lo hacemos para toda la familia, le añadimos una patata cortadita y un huevo, y arreglado el menú del día.
image
El espárrago es muy diurético, ayuda a eliminar líquidos, además de tener bastante fibra, que ayuda al tránsito intestinal. Ademas tiene una gran cantidad de vitaminas y minerales. Y muy poquitas calorías, ¿qué más podemos pedir?

Vamos a necesitar:

  • 1 manojo de espárragos
  • 3 dientes de ajos
  • 2 rebanadas de pan blanco
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 1/2 cucharadita de comino
  • 4 cucharadas de ACEITE de OLIVA VIRGEN EXTRA
  • Sal
  • Agua
  • 2 huevos
  • 2 patatas medianas

Se lavan los espárragos y se cortan con las manos, hasta donde se puedan romper, las partes duras se desechan.
image

image
En aceite de oliva se fríen los ajos y las rebanadas de pan. Una vez frito echamos los ajos y un poco de sal al mortero y vamos machacando, echamos el pan y machacamos, se les añade el comino, y el pimentón, y lo mezclamos todo. Se echa un poco de agua y se remueve, reservamos.
image
image
En el aceite restante echamos los espárragos, y se rehoga a fuego suave. Se añade a los espárragos el majado del mortero. Se añade agua hasta cubrir.
image
Rectificamos de sal y se dejan en el fuego hasta que se pongan tiernos, unos 20 minutos, mas o menos.

Si queremos que el plato sea más contundente, o para toda la familia, pelamos las patatas y las partimos finitas en rodajas, y las añadimos al guiso.
imageSe ponen a fuego medio, otros 15 minutos o hasta que estén tiernas las patatas.
imageCuando ya este casi listo se le cuajan los huevos, se deja apagado y con el propio calor se pondrán a punto para servir.

imageEa, pues que os aproveche, y ya me contareis si os gusta.

ALCACHOFAS A LA CERVEZA

Otro producto estrella para la #operacionbikini es la alcachofa o alcaucil, y otra receta sencillita, con la que comer verdura no será un suplicio, es esta que traigo hoy.

Necesitaremos:

  • 1 diente de ajo
  • 50 gr de aceite
  • 1 cucharadita de maicena
  • 1/4 de pastilla de caldo
  • 1 pellizco de pimienta blanca
  • unas hebras de azafrán
  • 160 gr de cerveza
  • 500 gr de alcachofas partidas en 2
  • 50 gr de bacon o jamón

Las alcachofas son una verdura muy rica, que da mucho sabor, por ejemplo a un arroz, patatas, … A cualquier guiso, lo único que es más engorroso es limpiarlas, con un poco de maña lo haremos en un momento.

Lo que tenemos que hacer es lo siguiente:

Primero le quitaremos las hojas exteriores hasta que aparezcan las mas tiernas, que son menos verdes, son casi amarillas.
Después con un cuchillo pelamos el rabito, pero solo pélalo, y repasamos la base de la alcachofa quitando las zonas duras entre el rabito y las hojas.
Por último corta un trocito del extremo del rabito, la parte que está más seca, y corta la parte superior de las hojas de un solo corte. Tendrás que quitar entre la tercera parte o la mitad, según lo verde que estén las puntas de las hojas.
Ahora mete en un cuenco, previamente preparado, con agua y limón para que no se oxide y pasamos a la siguiente alcachofa. Repite hasta tener todas las alcachofas listas.

De todas formas, podéis encontrar multitud de tutoriales de como hacerlo, y os lo explican muy bien.

Para esta receta, cortaríamos el rabito. Y otra opción, seria usar alcachofas de conserva, que ya vienen preparadas, tanto para comerlas aliñadas o guisarlas como queramos. Y es lo que yo he hecho.

Esta receta la hago siempre en Thermomix ya que sale riquísima. Primero pongo los ajos en el vaso y troceo 5 segundos, velocidad 5.

Se añade el aceite, ya sabéis, un buen OLIVA VIRGEN EXTRA, y se programa 7 minutos, temperatura VAROMA, velocidad 1.

Se agrega la maicena, la pastilla de caldo, pimienta y azafrán y lo mezclo 5 segundos, velocidad 5. Se coloca la mariposa en las cuchillas, se añade la cerveza y las alcachofas. Programamos 10 minutos, temperatura VAROMA, giro a la izquierda, velocidad cuchara.

Por último, añadimos el bacon o jamón, y se vuelve a programar 8 minutos,temperatura VAROMA, giro a la izquierda, velocidad cuchara.

image

Si, como yo, estáis bajando calorías, no le añadáis la maicena, sale igual de rico y, en vez de bacon, le ponéis jamón serrano. Os aseguro que están buenísimas.

Espero que os guste!

Os dejo un video del cultivo.

PURÉ DE CALABACINES

Ya está llegando el buen tiempo, y toca empezar a quitarse ropa y lucir tipo, así que hay que empezar a cuidar la dieta.

Por eso, vamos a comenzar una serie de recetas algo más ligeras, que hay que cuidarse, aunque comer sano, no significa que no esté rico, ni perder sabor.

Empezamos con una receta fácil, que nos puede salvar una cena con muy pocas calorías.

Necesitaremos:

  • 2 o 3 calabacines
  • 1 puerro
  • 50 gr de aceite
  • nuez moscada
  • pimienta
  • sal
  • 8 quesitos

image
Pongo 2 o 3 calabacines, porque dependerá del tamaño, con esta cantidad salen unos cuatro platos. Pelamos los calabacines y los cortamos en rodajas, al igual que el puerro.

image

Una forma de hacerlo es con Thermomix, en este caso se echan los calabacines, puerro y aceite en el vaso y se programa 10 minutos, Temperatura Varoma, velocidad 1.

image

Una vez terminado el tiempo, echamos agua hasta cubrir bien, se añade pimienta, nuez moscada y sal y programar 20 minutos, Temperatura Varoma, velocidad 1.

Cuando acabe dejar que baje un poco la temperatura y trituramos 1 minuto, a velocidad 7, por último, añadimos los quesitos y se mezcla 30 segundos, a velocidad 4. Y listo!

Otra forma de hacerlo es en microondas, ponemos el calabacín y puerro en una fuente y echamos el aceite, programamos unos 6 minutos, o hasta que esté tierno, dependerá de la potencia del horno.

Añadimos agua y las especias y ponemos entre 10-15 minutos. Sacamos y trituramos en batidora, hasta obtener la textura deseada. Añadimos los quesitos y mezclamos bien, de nuevo con la batidora.

De las dos formas queda muy rico y poco calórico, ya que no hay que utilizar mucho aceite para que se cocine el calabacín. Si lo queremos aún más ligero, disminuimos la cantidad de aceite y no le añadimos quesitos.

image

El calabacín es una hortaliza que apenas tiene ningún tipo de aporte calórico. Sin embargo, contiene una cantidad récord de minerales y oligoelementos. El fósforo, el potasio, el magnesio y el calcio están presentes en él. Además de tener una gran cantidad de fibra, por lo tanto es ideal si queremos aligerar nuestra dieta.

Es un alimento muy adecuado para #ganarsalud, no olvidemos que no hay dietas milagro, se trata de comer màs sano, ingerir menos cantidades, aumentar el consumo de frutas y verduras, comer 5 veces al día y todo ello acompañado de ejercicio adecuado a nuestras capacidades. Así conseguiremos #perderpeso, de manera saludable.

Os dejo unos vídeos de este cultivo para que lo conozcáis mejor, espero que os gusten. Contádme que tal va la #operacionbikini.