IGUALDAD

En estos días que tanto se está hablando de violencia de género, me gustaría contar algo que me ha pasado. Bueno, le ha pasado, más bien, a mi hija, pero nos atañe a todos y no quería dejarlo pasar.

Mi hija, con seis años de edad, ha sido rechazada para hacer unos simples juegos, por amigos suyos CHICOS, por el simple hecho de ser niña. SI, lo que estáis leyendo. No importa si nada mejor que ellos, si corre más o menos, o simplemente quiere pasar un rato divertido con ellos. Los niños que han hecho el equipo, han decidido que no quieren a niñas con ellos, pero lo peor no es eso, lo peor es que ha sido una madre la que me ha dicho, que haga un equipo de niñas… perpleja, me he quedado. 

Así que la solución es esa, en vez de alentar a tu hijo a que abra su mente y juegue con niñas como iguales, sigamos haciendo diferencia. Así no adelantamos nada, así no.

Y si, me ha sorprendido, me ha hecho pensar que hay que seguir luchando, hay que seguir educando, y hay que seguir siendo FEMINISTA, y enseñar a nuestras niñas que ellas son iguales en derechos, y que nadie te puede hacer de menos por el simple hecho de ser MUJER. 

Solo así, conseguiremos equiparar condiciones laborales igualitarias, tener las mismas oportunidades, pero sobre todo, tener derecho a decidir y elegir lo que quieres, que nadie te imponga qué tienes que hacer. Y somos las familias las que tenemos que inculcar estos valores, y educar en igualdad, tanto a niños como a niñas y dejando atrás los estereotipos de genero.

Por desgracia, la sociedad sigue siendo machista, aunque pueda parecer lo contrario. Hemos dado muchos pasos, pero aún no está todo conseguido, mientras sigan ocurriendo estas cosas, aunque pueda parecer una tontería, es una actitud machista que no debemos permitir.

Aquí os dejo un enlace donde podeis informaros sobre el tema.

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/portal-de-igualdad

SER PROGRESISTA

Hace mucho tiempo que no publico nada, pero hoy, ante las noticias que nos llegan de USA, me apetecía deciros que SOY PROGRESISTA.
Ayer amanecimos con una noticia triste, en Estados Unidos, va a gobernar Donald Trump, y la verdad, que no sabemos si algo cambiará para nosotros, los españoles y europeos. Si nos afectará o no este cambio, pero si es cierto que, al menos, su campaña no ha dejado duda sobre lo que piensa este señor y sus propósitos.

Ha generado una gran controversia con sus propuestas sobre inmigración, ha sido polémica tras polémica, en una campaña populista, incluso detestada por los miembros de su partido. Ha vertido  opiniones sobre mujeres, muy deleznables, atacando siempre a bocajarro, y lo peor de todo, está a favor del uso de armas!!!

Pues, a pesar de todo, ahora mismo es Presidente Electo, esperemos que los propios de su partido apacigüen esa sarta de despropósitos que ha proclamado en Campaña.

Dicen los medios, que no es que Hillary Clinton fuera la mejor opción, pero, al menos, en mi modesta opinión, es una señora que lleva toda su vida en política, que se ha preparado para serlo (es Licenciada en Derecho, por la Universidad de Yale), y tiene un bagaje que le ha llevado a ser la primera mujer candidata a ser presidenta de los ESTADOS UNIDOS, que no es poco.

De todas formas, hay que seguir apostando por otro mundo mejor, es necesario, y como me ha dicho una amiga: «la vida da tantas vueltas…»

Y esta tarde que hemos empezado en la Biblioteca el Proyecto de Lectura, me he encontrado con algo que me ha gustado muchísimo, y es lo que quería compartir.

En una breve biografía, escrita por él mismo, Antonio Muñoz Molina, dice:

«Políticamente, soy un socialdemócrata: defiendo la instrucción pública y la sanidad pública, el respeto escrupuloso de la legalidad democrática, la igualdad de hombres y mujeres, el derecho de cada uno a elegir su forma de vivir y si es preciso de morir dentro de la conciencia de nuestra responsabilidad como ciudadanos. Derechos sin responsabilidades son privilegios; un derecho individual beneficia a la comunidad; un privilegio siempre se ejerce a costa de alguien. Ser progresista no es defender a rajatabla al grupo al que uno pertenece sino vindicar como propias las causas singulares de quienes en principio no son como nosotros. Un progresista, aunque sea hombre, es feminista; aunque sea heterosexual, defiende con vigor el respeto a la condición y la igualdad jurídica de los homosexuales; un progresista se rebela contra el sufrimiento innecesario de los animales y contra el despilfarro de los bienes ambientales que son de todos, también de las generaciones futuras.»

Y yo, me he sentido totalmente identificada con esta definición. Sí, SOY PROGRESISTA, y deseo que el mundo vaya a mejor. Y creo firmemente que si cada uno pone su granito de arena, todo es posible. Sin los libros, la música, el arte, la gastronomía, el cine,… En definitiva, la CULTURA, no será posible.

No seas indiferente, no seas ignorante. Hay que ser progresista.

http://antoniomuñozmolina.es

FELIZ DÍA DE ANDALUCÍA

Muchas felicidades a todos los andaluces, a los que vivimos aquí y a los que han tenido que dejar esta bendita tierra, por cualquier motivo.

Os dejo con Carlos Cano, uno de nuestros mejores cantautores, y su verde y blanca.

Feliz día de Andalucía.

#FelizDiadeAndalucia

CAMINANTE NO HAY CAMINO

A pesar de todo, la vida continua, el camino hay que seguirlo, aunque sea duro y largo, aunque sea pedregoso, fatigoso, agotador, … Aún así, hay que seguir, porque también hay muchas cosas buenas en ese camino, que aparecen cuando menos te lo esperas.

Solo hay que ser paciente, y perseverar, seguir caminando y empaparse de nuevas experiencias, seguro que llegara el momento en que el camino sea agradable, sea atractivo para seguirlo.

A veces, caminaremos juntos, otras dejaremos a gente en el camino, pero la mayoría del camino hay que hacerla en soledad, porque somos cada uno, los que tendremos que seguir la senda de nuestra vida. Somos los artífices de nuestro camino, y debemos seguir construyéndolo, sin desaliento. Sin mirar atrás, con la esperanza puesta.

Os dejo que Serrat os lo cuente, con palabras de Machado.

UN AÑO MAS

Si, un año mas, ya estamos preparando las uvas, invitando a la buena suerte, para que venga a nosotros para el año que empieza.
Uno acaba y otro comienza, como el ciclo vital de cualquier ser vivo, y todo se repite, nuevos sueños, nuevos proyectos, nuevos retos, nuevas promesas, nuevos propósitos que cumplir, o no?

Nos vestiremos de gala, con ropa interior nueva y roja, brindaremos con cava, con algo de oro, y lo pasaremos bien, o al menos, lo intentaremos. Para algunos será una noche inolvidable, para otros una noche mas, para todos, cambia el calendario.

Se acabaron las hojas de 2014, esperemos que el Año Nuevo, nos traiga a todos lo que deseamos, un montón de ilusiones nuevas.
Mientras tanto, escuchemos a MECANO.

Hasta el año que viene, FELIZ 2015.

CON AZÚCAR Y CANELA

Cada vez tenemos mas cerca la Navidad, parece que todo tiene que estar listo, hay que ser feliz, hay que tener planes, hay que comprar regalos, cocinar, comer, comer, comer…
Primero la cena de empresa, que no tienes, pues te la inventas, el caso es tener algo que celebrar.
Después las comidas con amigos, vecinos, primos, los amigos de tu pareja, los compañeros de tu antiguo trabajo,… Vamos que si te descuidas tienes que empezar en agosto para cuadrar la agenda.
Y, puede ser, que no tengas ganas ni de poner el árbol, ni de adornar tu casa, ni de tocar la pandereta, ni de estar feliz, porque lo dice el calendario.
Ahora, no es mi caso, mi hija me ha devuelto esa ilusión y ese deseo de pasar días de fiesta con ella, y con mi familia, por supuesto.
Pero hubo años en que no fue así, y es tan duro, que no puedo dejar de pensar en muchas personas a las que les pasa lo mismo.
Se te hace cuesta arriba, porque si te faltan personas importantes, aunque ni un solo día de tu vida los dejes de recordar, se hace más difícil estos días.
Y tus amigos y familia intentan que estés bien, que salgas, que vayas a comer con ellos, pero algo falla, no es tu casa, no son tus padres. Hasta que llega un año en que lo asimilas, te dejas llevar y te das cuenta de que tampoco es tan malo, que hay gente a la que le importas de verdad y que quiere que seas feliz.
Y es entonces, cuando empiezas a recordar con cariño, como se alargaban los preparativos de la cena de Nochebuena, todos en la cocina, cociendo los mariscos para la sopa de pescado y el coctel de marisco, cortando chacinas y turrones, horneando la pata de cordero y el famoso lomo con fanta, preparando las bandejas y sacando la mejor vajilla de la Cartuja, y adornando la mesa con la mantelería de la abu, que sabia poner la mesa mejor que nadie, porque ella si que sabia.
Y cuando llegaba el día de Reyes, mi madre preparaba una copita para los Reyes, que seguro se tomaba ella, con sus polvorones, y un cubo de agua para los camellos. Y siempre nos traían carbón, dulce y duro, pero muy rico. Y nos escondía los regalos para vernos sufrir un rato.
Así era mi Navidad, y así quiero que siga siendo, porque las heridas se curan con tiempo y ganas de vivir.

Así que no perdamos el Norte e intentemos vivir la Navidad como tengamos ganas de celebrarla y vamos a saborearla como si fuese un dulce apetitoso, de azúcar y canela.