ASOCIACIÓN GASTRONÓMICA «ER ZOPEAO»

imageTal y como os dije el último día, hoy me gustaría contaros como se gestó esta Asociación.
Somos un grupo de amigos, a los que nos gusta reunirnos para comer, pero también nos gusta preparar las comidas, y disfrutar de la gastronomía y los buenos caldos.

Asi que nos decidimos a formalizar aquellas reuniones que ya hacíamos con asiduidad, mediante la Asociación.

Nació un 14 de Marzo de 1998, en plena Cuaresma, entre Tortillitas de bacalao, Pavias, y, por supuesto, un buen Zopeao, ese día, firmamos el Acta Fundacional de la Asociación. Y, como no, plasmamos el momento en esta foto.

La mayoría de los que estaban, siguen estando, se han unido mas a la lista, nuevos amigos, parejas, hijos. Y otros, por desgracia, nos han dejado para siempre. Aunque seguro que donde estén, se lo pasan de lujo, con su CRUZCAMPO bien fresquita y un buen lebrillo de ZOPEAO.

Tratamos de reunirnos, al menos, una vez al mes, y normalmente, los menús  van en consonancia a la época del año y sobre todo, con recetas de guisos populares de nuestro pueblo.

La primera reunión del año, es por San Sebastián (patrón de Brenes), que se celebra el domingo más cercano al 20 de Enero. Esta es una comida campera, de Romería, así que empezamos tempranito con las copitas de anis, para templar el cuerpo, y los típicos roscos de vino. Normalmente se llevan filetes empanados, tortilla de patatas, croquetas, empanada de culos, chacinas,… Además de poner una plancha para preparar filetitos, panceta, chorizo… Y, por supuesto, cervecitas y manzanilla, para no atragantarse. De postre, llevamos dulces caseros, como galletas rellenas, pestiños, y si ha quedado algún rosco de la mañana, pues a acabarlos.

Para Cuaresma, lo que toca es hacer Tortillitas de bacalao, soldados de Pavía, potaje de garbanzos, papas con choco, y como no, las riquísimas torrijas de miel y las de chocolate (de mamiRo), que ya os contaré la receta un día de estos.

En otras épocas del año, no faltan, como ya os he dicho, los guisos populares, caldereta, paella, arroz con conejo, migas (en Noviembre, pa los Santos) … Y Zopeao, que no falte. Otra fiesta, importante para nosotros, es el día del Corpus, que solemos hacer un buen arroz para pasar el día, y tras este, hacemos una parada veraniega.

Para nuestra feria, que es en Octubre, no se cocina, compramos un jamón y queso, y a comer! Para luego irnos a la feria a bailar un rato, y bajar el jamón jajaja!!!

image
Y para terminar el año y celebrar juntos la Navidad, nos reunimos ante un buen menú que preparamos entre todos. Aunque desde hace unos años, nos vamos a restaurantes de la zona para degustar buenos platos típicos de la época, como son el cordero o cochinillo, y un sinfín de manjares que es lo que nos gusta, siempre con buenos vinos de por medio, por supuesto. La foto de arriba, es de la Navidad 98, en nuestra sede.
Y esta otra, es del año pasado, algo antes de Navidad, como veis, hemos crecido bastante, en todos los sentidos…image

Un comentario en “ASOCIACIÓN GASTRONÓMICA «ER ZOPEAO»

¿Te ha gustado? Déjame un comentario, cuéntame:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s